MOVIMIENTO PETROLERO (1958)
Este movimiento fue diferente al ferrocarrilero, telegrafista, etc. Pues su sindicato siempre gozó de privilegios como buenos salarios y la oportunidad de otorgar plazas a familiares o amigos así, los líderes sindicales de PEMEX (Petróleos Mexicanos) se convirtieron en los verdaderos “caciques” del petróleo mexicano, y ocuparon sus puestos por muchos años, en los cuales igual acumularon riquezas y poder.
Controlando así, a todos los empleados salvo a un puñado, con los cuales recurrieron a amenazas y a la violencia aplastando así los movimientos internos de oposición. Además, compraron a los políticos independientes que “obstruian” su camino.
El Estado apoyo a este sindicato para así controlar a los trabajadores petroleros, no arriesgarse a su descontento y a un posible sabotaje de las instalaciones petroleras. Como resultado Pemex se convirtió en “un estado dentro de otro” y el sindicato funcionó como “una empresa dentro de otra”, por lo que se transformó en el sindicato más fuerte de México y más rico de América Latina.

Por otro lado, la presión de los movimientos de los telegrafistas, ferrocarrileros y maestros en la Cuidad de México evidenció el débil control del movimiento obrero por parte de las grandes centrales y los sindicatos de trabajadores vinculados al estado.
Control que había constituido uno de los cimientos históricos de la estabilidad política de nuestro país después de la revolución. Debilidad que propició el inicio de movimientos sindicales independientes.
Perdon , no me quedo claro la represión del movimientos,los lideres de este movimiento y el objetivo principal. :c
ResponderEliminaren pocas palabras, y muy basicas, este olo fue un movimiento para generae mas poder a las empresas petroleras :')
Eliminarpero no se consigue :v
EliminarLa causa es sencilla.
ResponderEliminarSe les quita el poder, se protestan y hay represión.
se protestan ante que
Eliminarpues su idea en general, no es especifica, dando asi bastantes malos entendidos, de poco entendimiento, ademas de que se nos habla de todo pero no tenemos un climax bueno de lo que se hablo antes de llegar al final del escrito
Eliminar¿Tienes la fecha de cuándo a cuándo fue?
ResponderEliminarEl 26 de agosto de 1958
EliminarBueno es que al leer esto no encontre nada respecto al la represión del movimiento de los trabajadores petrolero
ResponderEliminareste comentario es random XD
ResponderEliminar