miércoles, 13 de abril de 2016

VERSIÓN OFICIAL DEL GOBIERNO

VERSIÓN OFICIAL


La versión del Gobierno de entonces fue culpar a los estudiantes de provocar el enfrentamiento con el ejército, no se sabe a ciencia cierta cuánta gente murió aquella tarde. El Gobierno minimizó los hechos y solo dijo que fueron 23 muertos, existen datos de la prensa extranjera y de fuentes de inteligencia estadounidense que hablaron entonces de 200 muertos.Informes de la dirección Federal de Seguridad encontrados en el Archivo General de la Nación, se mencionan 31 fallecidos, 26 de ellos por arma de fuego.

El dato revelador del documento  del gobierno es que 22 personas murieron por disparo de arma de fuego con trayectoria horizontal, solo cuatro con trayectoria descendente “por disparos desde lo alto del edificio” y  3 más por bayoneta militar.


Asimismo al día siguiente se informó a la ciudadanía que los mismos estudiantes habían matado y herido a sus compañeros y soldados, otra versión dada por el gobierno de Díaz Ordaz, sostuvo que el incidente había sido una conspiración por parte de agentes radicales de ideología comunista que deseaban sabotear la realización de los juegos olímpicos. Algunos encabezados de los periódicos señalaban:  
La primera plana de El Universal anunciaba: TLATELOLCO, CAMPO DE BATALLA DURANTE VARIAS HORAS TERRORISTAS Y SOLDADOS SOSTUVIERON RUDO COMBATE.
EL SOL DE MÉXICO, El objetivo, frustrar los XIX Juegos Olímpicos
NOVEDADES, Balacera entre francotiradores y el ejército, en ciudad Tlatelolco


En su informe de Gobierno de 1969, Díaz Ordaz asumió íntegramente la responsabilidad ética, social, jurídica, política e histórica por las decisiones federales en relación con los sucesos de tlatelolco. sin embargo el mandataria jamás reconoció  su culpabilidad, ni existió algún proceso penal en su contra.

Años después el presidente Díaz Ordaz declaró, durante una entrevista como embajador de México en España, sentirse muy orgulloso de haber sido presidente de la República y haber podido así servir a México estando particularmente orgulloso del año de 1968, por lo que “permitió servir y salvar al país, les guste o no les guste”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario